Low cost easyJet
easyJet Airline Company es propiedad de Stelios Haji-Ioannou, un chipriota que lanzó la compañía en 1995 en Inglaterra. La sede de la sociedad se encuentra en Londres. easyJet posee una flota mixta compuesta de Airbus y Boeing. Los principales competidores de easyJet en Europa son Air Berlín, Ryanair, Germanwings y Transavia. La compañía aérea está presente principalmente en Europa, Marruecos, Egipto y Turquía.
Los destinos principales de easyJet:
- Londres (luton, Stansted, Gatwick)
- Manchester
- Liverpool
- Birmingham
- Bristol
- Bournemouth
- Newcastle
- Belfast
- Glasgow
- Edimburgo
- Aberdeen
- Paris (CDG, Orly)
- Nantes
- Niza
- Marsella
- Burdeos
- Toulouse
- Lyon
- Montpellier
- Grenoble
- Biarritz
- Mulhouse
- Málaga
- Almeria
- Murcia
- Alicante
- Valencia
- Barcelona
- Madrid
- Bilbao
- Ibiza
- Palma de Mallorca
- Milán
- Torino
- Pisa
- Roma
- Nápoles
- Bari
- Catania
- Palermo
- Cagliari
- Olbia
- Estocolmo
- Helsinki
- Tallinn
- Varsovia
- Estambul
- Corfú
- Split
- Viena
- Praga
- Cracovia
- Berlin
- Bruselas
- Chipre
- Salzsburgo
- Marrakech
- Casablanca
- Tanger
- Hurghada
- Sharm El Sheikh
Reino Unido
Francia
España
Italia
Resto de Europa
África del Norte
En colaboración con Virgin Atlantic, easyJet prevé adquirir Gatwick, el aeropuerto de Londres. A pesar de sus relaciones con Virgin Atlantic, easyJet no forma parte de una alianza entre compañías aéreas.
easyJet autoriza 20kg de equipaje facturado. Si se excede este peso será necesario pagar un suplemento. La compañía no impone límite de peso para el equipaje de mano. A diferencia de otras compañías de bajo coste, easyJet viaja hacia los aeropuertos principales. easyJet simplifica las gestiones cuando pierdes tu vuelo y pagando un plus 52 euros puedes coger el vuelo siguiente. Si llegas con anticipación tendrás la posibilidad de coger un vuelo anterior siempre que haya plazas libres.
Sigue todas novedades y ofertas de easyJet en nuestro blog de Noticias low cost